Posts

HE SOÑADO CON ELLA

Image
Ella ha pasado fugaz como una estrella, no la he tocado, sin darme cuenta la he vivido. Me duele no haberla desnudado alguna vez, me duele  haberme dormido. Hoy cierro mis ojos para contemplarla. Yo quiero ser consciente de su aroma, escribirle una profecía, enviarle una carta en el pico de una paloma. Ella es la vida; veinte y seis años han pasado allá; yo he nacido hace unos minutos, aquel Roli  se va. Siempre he soñado con ella, raras veces hemos dormido juntos; quizás no la he querido lo suficiente, la he conquistado con un amor de difuntos. Hemos caminado juntos raras veces, mis sentidos han sido ofuscados, no veo, yo amo la vanidad. Ese es mi castigo. Yo quiero tenerla para siempre, quiero  poseerla; si la vida es mucho más que vivir; es un pecado perderla. Esa es la vida, con buenos amantes se va a la cama, soy muy joven para tenerla, voy a seguir buscándola. Fénix!!!

UN HILANDERO

Image
He llegado hace unos minutos y hace unos minutos he decidido irme, pero ¿a dónde llegué y a dónde me voy? He llegado a muchos lugares en los que me he sentido encapsulado por las experiencias vividas y compartidas. Conocí aquello que me faltaba conocer. Estos lugares me brindaron calor y siempre me cobijaron de una manera benevolente. Conocí personas generosas, cercanas, distantes, lúdicas, serias, algunos rostros con una identidad visible y algunas miradas pletóricas de esperanza e ilusión. Compartimos conversaciones frívolas, lúdicas, pasionales, llenas de sentimientos y emociones, que al final, nos permitieron mirar el mundo desde otras perspectivas mucho más sencillas y gratificantes. Las comidas fueron encuentros de “abundancia”  porque siempre hubo alegría y siempre se dio gracias por  aquello que se recibía cada día. Alguien trabajaba para que esto llegara a la mesa. Es así como fui obteniendo un espacio, un lugar para desarrollarme con libertad en pos de la constr...

METÁ-FORA

Image
La vida transcurre entre el brillo matutino y la frescura vespertina de los devenires cotidianos, de los acontecimientos, a veces, frívolos, otras veces, halagüeños, transmiten calor y sosiego. Por eso se puede decir que un sin número de circunstancias se ciernen alrededor del hombre. Esta fue la introducción de la peroración, del discurso de una señora sentada al borde del camino. Habla sola, en voz alta repite no sé si historias aprendidas o relatos que  nacen de su espontaneidad y euforia momentáneas, y lo hace al unísono de los cantos del viento, mientras los ecos de su voz se escuchan medianamente perdidos allá en aquellos cerros verdes, con árboles tiernos y acogedores. Es un discurso que se pierde en aire, ya que no tiene un destinario específico, entonces, es lógico preguntarse ¿A quién le habla? O en todo caso ¿Alguien la escucha? Parece un discurso elaborado, fruto de una auscultación y reflexión prolijas, pero al mismo tiempo es un discurso que simplifica la com...

SIMULACIÓN Y DISIMULACIÓN

Image
Me atreveré a hablar en plural, a veces, me siento una multitud. Caminamos por los trayectos de la vida, intentando, configurar una determinada identidad o identidades sobre nosotros mismos, es decir, tratamos de construir algunas líneas acerca de quiénes somos. De pronto, la complejidad o simplicidad de los acaeceres cotidianos parecen hacernos perder el horizonte, o en todo caso, parecen desviarnos de aquello que, fehacientemente, perseguimos. Es así como los sucesos de la vida se convierten en eventos perversos. A través de un sinnúmero de  peripecias, odiseas, oasis emocionales, páramos mentales, fantasmagóricamente, creemos saber quiénes somos, pero al mismo tiempo, quiénes no somos, también.  En algunos casos, las realidades parecen encapsularnos y convertirnos en víctimas de sus caprichos, pero afortunadamente, tenemos la capacidad de metamorfosear circunstancias de diferente índole, no en busca de una identidad, sino en busca de identidades que nos permitan ser ...

UNA POSIBILIDAD POSIBLE

Image
El psicoanalista Donald Spence dice que: “los eventos no son suficientes”, entonces, se hace necesario crear historias, discursos que permitan resignificar eventos o encontrar un sentido al sin sentido de las circunstancias humanas. De aquí que la vida empieza a ser una historia, un narración, una interpretación en la que no importa mucho lo que pasa, sino lo que se cuenta o se relata sobre aquello que pasa, bajo la égida de la construcción de una identidad e identidades. Entonces, el ser humano se presenta con una identidad cambiante, dinámica, mutante para convertirse en una coexistencia de identidades. El hecho mismo de la presencia de diferentes situaciones y circunstancias se hace necesario ser uno aquí y otro allá, lo cual no significa la pérdida de autenticidad o coherencia. Es así como la sociedad “exige” la fragmentación del ser humano, entonces, hablamos no de un yo, sino de yoes y por ende creamos diversos discursos e intentamos adaptarnos a las diferentes situaciones, en...

CAMINAR CON UN ROSTRO

Image
Ella caminaba dulcemente por aquéllos caminos empinados, largos, llenos de tierra, pero que transmiten una tranquilidad inusual y desbordante. Los cantos de los pájaros se escuchan con una clara melifluidad y se convierten en una canción inefable y gratificante para los oídos de aquella mujer, que aún en la mitad del camino, no sabe a dónde va ni de dónde viene. El aire grácilmente acaricia sus sienes y refresca su rostro, a veces, empapado por el sudor. Mientras camina, va pensando en aquéllos pocos amigos que tiene e inmediatamente, nacen en el panorama de su memoria, recuerdos pletóricos de algarabía, preñados de júbilo y jolgorio. Ella piensa, introspectivamente, cómo olvidar aquéllos momentos de charlas, conversaciones, discusiones, juegos infantiles y bromas inmaduras. Todos estos acontecimientos parecen frívolos, irrelevantes, pero la vida, también, está hecha de lo insignificante. Mientras camina, empieza a recordar su vida, las odiseas, las peripecias que vivió dentro de un...

IMAGINANDO MUNDOS

Image
Existen éstos y aquéllos mundos, pero éste mundo no existe. La vida del hombre, se torna, a veces, procelosa, vertiginosa, pueril, frívola, pero creadora y emergente. Entonces, empezamos a presenciar un abanico inmenso de situaciones y posibilidades que, a veces, complican o hacen más fácil elaborar una perspectiva o tomar una postura o decisión frente a lo circundante. Por eso, no es descabellado pensar y sentir que estos y aquellos mundos parecen desplomarse, desvanecerse, esfumarse, evaporarse al ritmo de una canción melancólica o nostálgica. Y muchas veces, este sentimiento tiene consecuencias funestas: la repetición compulsiva o el calor asfixiante de la monotonía. Como decía Seyla Benhabib, es importante entender al ser humano no solo como una abstracción, sino también como un individuo concreto, es decir, con una historia, inserto dentro de un determinado contexto y cultura, con necesidades específicas. Y son éstas últimas, las que incitan al individuo a dividirse, al sujeto ...