Posts

DISCURSO SOBRE EL DISCURSO

Aquellos silencios que fenecen al unísono de la longevidad me insertan en un universo que se mueve vertiginosamente. Entonces, las palabras no hablan sino a través de este mismo silencio y es éste silencio el que se convierte en mi historia, en mi verdad, en mi comunicación interna. Una vez convertido en discurso, me eleva al Vértice de  la contemplación y me permite percibir que nada es trascendental en este mundo, ni siquiera la trascendencia misma. Lo sublime y  lo extraordinario se convierten en acaeceres cotidianos con la forma de una palmada, de un sonrisa, de una palabra, de un saludo. Es así como lo extraordinario se convierte en lo ordinario. Tal vez estas líneas suenen a conclusiones, pero no lo son, son simplemente frutos fértiles de la confusión, de la incertidumbre, ya que no tengo ninguna premisa, excepto mi vida. No tengo ningún argumento, excepto mis intentos de argumentar. Pero me atreveré a formular una pregunta ¿cómo es que los seres humanos llegamos a esta...

LA VIDA ES UNA CONDICIÓN

QUIERE MORIR PERO LA VIDA NO LE PERMITE Estábamos esperando con ansias que la gente llegará para encuestarlos y entrevistarlos. El día se mostraba diáfano, mientras nuestros rostros vislumbraban algunos horizontes cálidos y promisorios. La gente llegaba  y las vías de nuestros corazones empezaban a palpitar con ahínco, el panorama de nuestra mente se abría para acoger nuevas experiencias y nuevas visiones de vida, de contacto, de armonía y de aquello que nos permite seguir viviendo, es decir, descubrir la otredad. Dentro de este universo impredecible me encontraba recostado sobre unas barras de fierro ubicadas justo al costado de unas escaleras.  Frente a mí se encontraba una señora con polleras, con sombrero, con una chompa color verde, sentada sobre una silla de plástico de color blanco. Su mirada era tierna pero ansiosa por encontrar a alguien. Yo la contemplaba con gran cariño, mientras mis entrañas se movían y se teñían de una sensibilidad inusual y caótica, especialme...

REIRSE DE UNO MISMO

AUTOIRONIZARSE Allá en el horizonte de la oscuridad, donde el mundo se confronta conmigo dialécticamente, mi sombra se ufana de su invencibilidad, mientras mis Rolismos conspiran tratando de ser ellos mismos. A veces, parece que la oscuridad no tiene compasión ni siquiera misericordia, porque sus látigos caen sobre mí con llamas de fuego. Entonces, mi pusilanimidad se hace evidente y mis gritos desconsolados hacen escuchar su eco en  el vientre de la oscuridad. Mi sombra parece, desaparece y  aparece. Es una sombra diferente a la penumbra, porque cubre todos los Rolismos, que a veces se bifurcan y otras veces se imbrican para construir una representación, una metáfora, una historia narrativa. Es una sombra vivaz, se llama Rolicidad. Otros seres son incapaces de concebirla, porque solo existe como un constructo mental, por eso es inamovible y solo se convierte en una sombra a través de unos respingos  llamados Rolismos. Éstos son los que experimentan el terror de la osc...

LO ASIMÉTRICO DE LA ASIMETRÍA

SOMOS ASIMÉTRICOS Desde tiempos muy remotos, el ser humano ha desembarcado sus conocimientos tratando de encontrar fluctuaciones similares en las cosas, en el mismo ser humano, con longitudes y magnitudes milimétricamente iguales. Esto, ha significado por muchos años una búsqueda abnegada de una armonía física, material y visible frente a los ojos del mundo.  Así mismo, esta manera de concebir la realidad llevaba en su vientre, implícitamente, concepciones y construcciones mentales que han servido como pilares de un mundo humano que se transforma y se recrea cada día. En otras palabras, lo que se buscaba era encontrar una simetría en cada objeto, en cada ser humano. Incluso lo bello era concebido como lo simétrico. La simetría, entonces, se convertía en el ente regulador de la belleza. De aquí que las cirugías plásticas para reconstruir la nariz, los pómulos, el rostro completo, se hayan insertado dentro de la sociedad con una rapidez violenta. Mientras más simétricos más bell...

ROLISMS

ROLI`S PLACES Since we came from our mother`s womb we are always travelling; even the smallest thoughts we have in our minds are inserted in a trip. Sometimes we have to plan our trips in order to be prepared to handle unexpected situations; some people call it: to foresee in order to see. There are some other trips without planning at all but probably those trips are the most fascinating and refulgent. I can say without a shadow of doubt I prefer the last ones. Someone can feel afraid, nervous to face a reality like this but I can assure you these trips give you a marvelous opportunity to rise up your creativity, your spontaneity. So often our trips are awful because we are subordinated to its ways, rules and purposes.  We have to choose our destination, we have to draw a map of the place we have to go trough.  There is not end. I do not like to talk about coming back because it paralyses our trips. Once you come back your trips are finished. We do not have a place where...

PSICOLOGÍA

EL FUEGO CONVERTIDO EN CLARIDAD En una mañana diáfana, mientras las campanas de la magnificencia dejaban escuchar sus ecos en lo profundo de mis visiones, divisé una antorcha gigante. Me acerqué a ella tratando de observar lo que concebía en su vientre, pero fue imposible, porque mis ojos y mi mente fueron obnubilados por aquel resplandor y calor inusitados. Entonces, sin una sombra de duda me alejé para contemplarla.  De pronto, mi mente y mis ojos volvieron a su estado prístino y pude observar todo lo que manaba del  interior de aquella antorcha. Después, de observarla unos segundos, pude percibir que unos objetos sin  forma, sin color salían violentamente de la antorcha con una velocidad indescriptible, como si no tuviesen un mundo. Empecé a interpretar lo que pasaba y  en un cerrar de ojos tuve miedo, porque pensé que nada de aquella antorcha subsistiría. Seguí pensando que aquella antorcha desaparecería, porque si los accidentes se esfuman, la sustancia es ...

LO QUE ME MANTIENE VIVO

ENAMORADO DE MÍ MISMO Cada día, una hora antes de bajar por las escaleras  de aquella  casa escuálida, desnutrida,  sin forma y poco atractiva,   antes de embarcarme en un viaje provisional a un universo casi universal, tomo mi mochila, la abro y pongo en ella lo necesario para dirigirme  a aquél templo del saber llamado universidad. Llevo un cuaderno, una agenda, mi libro de poemas,  unos libros, a veces, mi computadora, pero es inconcebible mi mochila sin una novela, la cual, cada día me permite desvelar nuevos placeres y satisfacciones. Entonces, mi mochila está lista y el nerviosismo se ha vestido con colores fosforescentes. Ha llegado la hora.  Me levanto de mi escritorio, tomo mi mochila con una motivación indescriptible, cargo mi mochila y empiezo a construir mis pasos. Me encuentro justo en la avenida Belisario Sosa Peláez. Con una vivacidad intermitente miro hacia el lado izquierdo para percatarme si es posible cruzar la pista. No me...